* ADMISIÓN 2025 * ESTUDIA PARA TUS EXÁMENES LIBRES O PREPARA LA PAES EN UN INSTITUTO QUE OFRECE CALIDAD E INNOVACIÓN Y CONSTRUYE CONFIANZA *
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es Classpar?
Classpar es un instituto de educación online que entrega soluciones integrales a padres y tutores de niños y jóvenes en edad escolar, y que han optado por la continuidad de su enseñanza de manera remota, en la comodidad y seguridad del hogar, y en respuesta a la búsqueda de una alternativa válida y confiable al sistema presencial. Así mismo, su actividad se orienta a adultos que precisen retomar sus estudios básicos o medios, considerando en ambos casos un formato de recuperación de 9 y 4 meses respectivamente, con formalización a través de exámenes libres. También ofrece sus servicios para alumnos regulares y egresados de enseñanza media que requieran de una capacitación intensiva para la prueba de acceso a la educación superior, y realiza prestaciones de apoyo para el aprendizaje, desarrollo y fortalecimiento de aptitudes y conocimientos por medio de clases personalizadas y nivelación académica.
2. ¿Cómo se validan los estudios cursados en Classpar correspondientes a la modalidad de recuperación enseñanza básica y media?
Los estudios de recuperación enseñanza básica y media cursados en el instituto se validan a través de un certificado que suscribe el Ministerio de Educación, con posterioridad a la aprobación de los exámenes libres correspondientes al nivel escolar alcanzado. En atención a que estas pruebas son una instancia de evaluación que requiere el estudio por cuenta propia, Classpar apoya a sus estudiantes en las distintas etapas del proceso, además de actuar de acuerdo con el derecho constitucional de libertad de enseñanza y la ley general de educación.
3. ¿Qué son los exámenes libres y cuándo se rinden?
Es un mecanismo de evaluación que permite validar estudios ante el Ministerio de Educación y que conduce a una certificación de un determinado nivel escolar. Los exámenes libres se rinden en dos fechas durante el año, en los meses de junio y octubre, y para ello, el Mineduc designa a un establecimiento educacional como entidad examinadora y responsable del acto de rendición de las pruebas.
4. ¿Quiénes pueden rendir los exámenes libres?
Pueden rendir los exámenes todas las personas residentes en Chile, considerando para ello a menores en edad escolar y mayores de 18 años.
Es requisito fundamental que las personas no se encuentren matriculadas o cursando estudios en ningún establecimiento de educación regular o modalidad de educación para jóvenes y adultos.
5. ¿Cuáles son las fechas para realizar la inscripción y rendición de los exámenes?
Existen dos períodos durante el año que establece el Ministerio de Educación y que son:
Primer Período:
- Inscripción: Mes de marzo
- Rendición: Meses de junio y/o julio
Segundo período:
- Inscripción: Meses de junio y julio
- Rendición: Mes de octubre
6. ¿Cómo inscribirme para rendir los exámenes libres?
La inscripción se puede realizar en línea a través de la página web del Mineduc, o bien de manera presencial en las oficinas de ayuda Mineduc distribuidas en el país.
7. Al cursar mis estudios en Classpar, ¿me garantiza la aprobación de los exámenes libres?
El hecho de cursar estudios en Classpar, en conjunto con un estudio y reforzamiento personal adecuado y de manera constante, responsable y sistemática, ayuda a que los resultados que se obtengan en los exámenes sean óptimos. Las clases y actividades que entrega el instituto son una herramienta fundamental que sirve de guía para la preparación del alumno y se sugiere sean asimiladas con perseverancia.
8. ¿Cuáles son las ventajas de preparar mis exámenes libres en Classpar?
Estudiar en Classpar para la preparación de los exámenes libres ayuda a generar instancias de participación, interacción e intercambio de conocimiento y habilidades, contribuye a aumentar el nivel de confianza y seguridad en los estudiantes, ya que este resulta ser un factor clave al momento de la rendición de las pruebas.
Por otro lado, Classpar prepara a sus alumnos de acuerdo con las pautas y temarios definidos por el ministerio, cubriendo de este modo la totalidad de los contenidos exigidos.
9. ¿En qué consiste la nivelación académica?
La nivelación académica es el proceso que contribuye al aprendizaje, desarrollo y fortalecimiento de las aptitudes y conocimientos referentes a una determinada asignatura o disciplina a través de actividades de apoyo como son las clases personalizadas, con el fin de optimizar la preparación de un alumno o estudiante para una evaluación formativa o sumativa.
10. Como estudiante de la modalidad recuperación, ¿puedo inscribirme también en la modalidad nivelación?
Sí, como alumno de la modalidad recuperación de estudios puedes inscribirte también en la modalidad nivelación académica, y viceversa, no existiendo restricciones al respecto.
ENLACES DE INTERÉS